• Secretaría Técnica del CTIC
  • Gestiona el conjunto de procedimientos para la administración oportuna de los asuntos académico-administrativos del Subsistema, garantizando su eficaz operación.
Propósito

Contribuye de manera sustantiva en el apoyo al Coordinador y al Secretario Académico en asuntos relacionados con las atribuciones del Consejo Técnico de la Investigación Científica (CTIC); recibe, revisa, procesa y tramita documentación requerida para las reuniones y comisiones del CTIC, relativas a los asuntos académicos y/o administrativos.

Además, es responsable de mantener actualizado el sistema de información del propio Consejo Técnico, así como de participar en tareas derivadas de sus decisiones y de los programas de estímulo al personal académico.

Funciones
  • Auxiliar al Coordinador y al Secretario Académico en todos los asuntos relacionados con las atribuciones del CTIC.
  • Recibir, revisar, registrar, elaborar y tramitar documentación relativa a los asuntos académico-administrativos y de otro tipo, que son de la competencia del CTIC.
  • Participar en tareas provenientes de las decisiones del CTIC.
  • Levantar y llevar un control de actas de las sesiones del CTIC.
  • Mantener actualizado el sistema de información, la documentación y el archivo del personal académico que requiere el CTIC, para la toma de decisiones.
  • Coordinar las diversas comisiones del CTIC.
  • Colaborar con la Comisión de Asuntos Académico-Administrativos del CTIC, así como en otras comisiones especiales de dicho Consejo.
  • Contribuir en la elaboración de informes sobre las actividades del CTIC.
  • Asesorar y supervisar las labores del personal del Archivo de la CIC-CTIC, que está bajo su responsabilidad.
  • Dar cauce y registrar las solicitudes de ingreso y permanencia, y en su caso reconsideración, de los académicos en los programas de estímulos: PRIDE Y PAIPA.
  • Dar cauce y registrar las solicitudes de ingreso y permanencia de los académicos en el programa de Reconocimiento Catedrático UNAM.
  • Operar el Programa de Becas Posdoctorales del SIC.
  • Directorio
  • Estructura organizacional
El CTIC
en números

  • ESTRUCTURA
    XX integrantes

    XX académicos e investigadores integran el cuerpo colegiado.

  • ACUERDOS
    26 sesiones de trabajo

    Efectúo 26 sesiones de trabajo alineadas con el Estatuto del Personal Académico de la UNAM.

    5,400 asuntos

    Tramitó 5,400 asuntos académico-administrativos relacionados con el personal académico del SIC.

    3,189 evaluaciones

    Llevó a cabo 3,189 evaluaciones de informes anuales.

  • APROBACIONES
    6 tipos de estímulos

    Promovió 6 tipos de estímulos para técnicos académicos.

    1 transformación

    Aprobó 1 transformación de entidad; de Centro de Ciencias de la Atmósfera a Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático.

    1 comisión

    Nombró 1 comisión de vigilancia para las elecciones de consejeros universitarios investigadores representantes de los centros del SIC y de consejeros universitarios alumnos representantes de los programas de posgrado del SIC.

    2 integraciones

    Impulsó 2 integraciones: Jurados del Premio Universidad Nacional y Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos.

  • GÉNERO
    XX científicas

    XX científicas y XX científicos toman las decisiones pertinentes respecto a temas diversos en el quehacer del SIC

  • ESTÍMULOS ACADÉMICOS
    1,424 dictámenes

    Ratificó 1,424 dictámenes del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE).

    48 casos

    Dictaminó 48 casos del Programa de Estímulos de Iniciación de la Carrera Académica para Personal de Tiempo Completo (PEI).

    40 dictámenes

    Aprobó 40 dictámenes del programa de estímulos académicos por equivalencia (PEE).

    33 comisiones

    Actualizó 33 comisiones evaluadoras y/o revisoras del PRIDE.

    1,424 dictámenes

    Ratificó 1,424 dictámenes del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE).

Información al 2021