- Estructura
organizacional
Oficina del Coordinador
-
Atiende, resuelve y canaliza a las instancias competentes los asuntos institucionales, especiales o personales en representación del Coordinador de la CIC, permitiendo el desahogo de cargas de trabajo, agilizando su atención y resolución.
Biól. Imelda Hernández Ruiz | 55562-24182 al 84 | cai@unam.mx
Biól. Eric Sosa Jiménez | 55562-24182, 55562-24183, 55562-24184 | eric.sosa@cic.unam.mx
- Estructura de la Coordinación de Asuntos Internos
Secretaría Técnica de Gestión Normativa
Supervisar que las diferentes áreas que integran a la Coordinación cumplan con las disposiciones, normas y procedimientos universitarios, a través de fomentar el intercambio de ideas y de difundir los conocimientos e información de aquellas que se encuentran vigentes.
Ing. Luis Miguel Medina Camacho | lmedina@comunidad.unam.mx
Secretarías
-
Ejecutar las decisiones del Consejo Técnico de la Investigación Científica (CTIC), mediante el desarrollo de acciones de coordinación, planeación e impulso a las labores de los institutos y centros del Subsistema de la Investigación Científica (SIC), que promuevan y fortalezcan programas de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación vinculados con la ciencia de frontera y la solución de problemas nacionales, la descentralización científica, así como promover la vinculación entre la actividad docente de la UNAM en licenciatura y posgrado.
El Secretario Académico dirige la estructura central de la CIC en relación con los asuntos académico-administrativos del personal académico del SIC. También funge como secretario del CTIC y de él depende la Secretaría Técnica de la misma.
Dr. Juan Servando Núñez Farfán | 55562-24192 | sriaacad@cic.unam.mx
- Estructura de la Secretaría Académica
- Coordinación de Gestión para la Calidad de la Investigación (CGCI)
Asegura la calidad tanto de la investigación como de la docencia que efectúan los laboratorios y áreas universitarias, a través de la certificación o acreditación de sus competencias analíticas y técnicas.
Dra. Flor Mónica Gutiérrez Alcántara | 55562-24995 | fmga@unam.mx
- Secretaría Técnica de Comunicación y Difusión
Responsable de realizar el boletín informativo mensual de la CIC, El Faro, y la versión en línea del mismo.
Biól. Patricia de la Peña Sobarzo | 55562-24167 | boletin@cic.unam.mx
- Secretaría Técnica del Consejo Técnico de la Investigación Científica
Auxilia al Coordinador y al Secretario Académico en asuntos relacionados con las atribuciones del CTIC. Recibe, revisa, procesa y tramita documentación requerida para las reuniones y comisiones del CTIC, manteniendo actualizado el sistema de información del propio Consejo Técnico, al igual que participa en tareas provenientes de sus decisiones, así como de los programas de estímulo al personal académico.
Quím. Mariana Luna Barros | 55562-24158 | sectec_ctic@cic.unam.mx
- Secretaría Técnica de Generación y Análisis de Indicadores
Encargada de investigar, revisar, redactar y elaborar diversos informes sobre aspectos varios del Subsistema, como: el crecimiento de sus comunidades, la evolución de la planta académica y sus características, los resultados de la investigación científica y su impacto, modelos de financiamiento. Así como la comparación con otras instituciones académicas nacionales e internacionales, requeridos por la propia CIC, el CTIC, la administración central o el gobierno federal.
Mtra. Angélica J. Pino Farías | 55562-24170 | mjpf@unam.mx
- Secretaría Técnica de Intercambio Académico
Promueve el intercambio de los miembros del Subsistema con instituciones académicas nacionales y extranjeras, y gestiona el apoyo administrativo necesario para el mismo.
Lic. Felipe Martínez Pacheco |55562-24162 | iacadem@cic.unam.mx
- Secretaría Técnica de Seguimiento
Responsable de la conformación, mantenimiento, actualización y explotación estadística de las bases de datos del personal académico del Subsistema, su producción, líneas de investigación, proyectos y estímulos, entre otros. Apoya a las áreas de la CIC en el desarrollo de sus sistemas informáticos y sitios en Internet.
Ing. Aram Pichardo Durán | 55562-24168 | aramp@unam.mx
- Tres departamentos completan la estructura de la Secretaría Académica
El de Integración, Organización y Minería de Datos que genera indicadores con base en la información recopilada del SIC; el de Cómputo y Sistemas que atiende a usuarios y a sus equipos de cómputo y comunicación; y el de Análisis Bibliométrico que produce módulos para la captura y análisis de información de las entidades, mejorando la calidad de la misma.
Ing. José Humberto Hernández Correa | 55562-24170 | humbertohdz@cic.unam.mx
VER MÁS INFORMACIÓNApoya al Coordinador de la Investigación Científica en la articulación de las actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico y atención de servicios de apoyo al interior del Subsistema de la Investigación Científica, con la participación integradora de los Programas Universitarios y la Unidad de Proyectos Especiales de Investigación y Docencia, y buscando la colaboración con instituciones de I+D nacionales e internacionales para desarrollar proyectos de carácter transversal prioritarios para la UNAM y la nación.
El Secretario de Investigación y Desarrollo promueve la capacidad organizativa en el SIC y consolida, a nivel nacional, la competitividad académica de las unidades de investigación de la UNAM. Además, fomenta y apoya la definición, formulación y desarrollo de proyectos de investigación pluridisciplinarios a través de las entidades y dependencias del SIC. Funge como Coordinador del capítulo México de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) desde la UNAM.
Dr. José Manuel Saniger Blesa | 55562-24176, 55562-24278 | saniger@cic.unam.mx
- Estructura de la Secretaría de Investigación y Desarrollo
- Coordinación de Gestión de Calidad Productiva (CGCP)
Fortalece la relación Universidad–Empresa, a través de las capacidades del SIC, en respaldo a los requerimientos de investigación y desarrollo solicitados por el sector productivo. Promueve procesos de innovación organizacional y tecnológica en la UNAM para elevar la competitividad de las empresas establecidas en México.
Dr. José Sámano Castillo | 55562-25204 | jose.samano@cic.unam.mx
- Secretaría Técnica de Asuntos Académico-Administrativos
Canaliza asuntos institucionales hacia las áreas competentes, permitiendo a la Secretaría dar respuesta ágil a solicitudes de funcionarios, académicos o equipos de trabajo. Establece estrategias que mantienen la comunicación durante los procesos, mientras coordina su logística.
Mtra. Renata Villalba Cohen | 55562-24278 | renata@cic.unam.mx
- Secretaría Técnica - Red SDSN México y Programas Universitarios
Incrementa el impacto transversal de los cinco Programas Universitarios de la CIC; identifica oportunidades que atiendan necesidades de carácter nacional, y genera estrategias para proveerlos de recursos financieros. Además, es responsable de coordinar el capítulo México de la SDSN.
Mtro. Edgar Leyva Díaz | 55562-31090 Ext: 49912 | edgar@cic.unam.mx
- Secretaría Técnica de la UPEID
Gestiona procesos académico-administrativos de las entidades que conforman la Unidad de Proyectos Especiales de Investigación y Docencia (UPEID), de los Programas Universitarios y los de la Coordinación de las Plataformas Oceanográficas (COPO).
Lic. María Fernanda Rivera Ortíz | 55562-24176 | fernanda@cic.unam.mx
VER MÁS INFORMACIÓN- Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN México)
- La SID coordina la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible Capítulo México en coparticipación con el Tecnológico de Monterrey.
- Coordinación de la Red SDSN Capítulo México
Moviliza el conocimiento científico y tecnológico, amplía la oferta educativa en materia de desarrollo sostenible y propicia el intercambio de ideas entre diversos actores con el fin de promover soluciones multiactor.
Dr. José Manuel Saniger Blesa, Coordinador UNAM | 55560-61043; 55562-24254 | saniger@cic.unam.mx
Mtro. Edgar Leyva Díaz, Manager UNAM | 55562-24278 | edgar@cic.unam.mx
- Programas Universitarios (PU)
La SID posee facultades para dotar a los Programas Universitarios de estructuras académicas, administrativas, financieras y materiales; para garantizar la continuidad de sus actividades en investigación.
- Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE)
Vigila y analiza eventos epidemiológicos para dar respuesta a través de alianzas; a la vez que difunde mecanismos de prevención y coordina actividades universitarias para la prevención de riesgos epidémicos.
Dr. Samuel Ponce de León Rosales | 55562-25220 | sponce@unam.mx
- Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC)
Promueve la investigación de frontera en cambio climático con un enfoque multidisciplinario e integral, la generación de conocimiento para la toma de decisiones, así como el involucramiento del gobierno y la sociedad en la ciencia del cambio climático.
Dr. Francisco Estrada Porrúa | 55562-25219 | feporrua@atmosfera.unam.mx
- Programa Espacial Universitario (PEU)
Propicia la participación de equipos multidisciplinarios e interinstitucionales que generarán y difundirán el conocimiento para el progreso de tecnología espacial y sus aplicaciones.
Dr. José Francisco Valdés Galicia| 55562-22222 | jfvaldes@unam.mx
- Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS)
Propicia la participación de equipos multidisciplinarios e interinstitucionales que generarán y difundirán el conocimiento relativo a la preservación, el entendimiento y aprovechamiento de los suelos.
Dra. Blanca Lucía Prado Pano| 55562-24285 | pueis.suelos@cic.unam.mx
- Programa Universitario de Alimentación Sustentable (PUAS)
Desarrolla proyectos académicos y de investigación en alimentación sostenible con reconocimiento por los universitarios y la sociedad mexicana.
Dr. Erick de la Barrera Montppellier | 55562-25208 | delabarrera@unam.mx
VER MÁS INFORMACIÓN- Unidad de Proyectos Especiales en Apoyo a la Investigación y la Docencia (UPEID)
La SID ejerce las facultades otorgadas para dotar de estructuras académicas, administrativas, financieras y materiales a la UPEID; garantizando la continuidad de sus actividades en el fomento de la investigación multi, inter y transdisciplinaria en áreas emergentes con enfoque moderno y amplio.
- Red de Apoyo a la Investigación (RAI)
Promueve el establecimiento de convenios de colaboración entre la RAI y las instituciones pertenecientes al consorcio, proveyendo servicios de investigación multidisciplinaria que dan soluciones en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades, particularmente relacionadas con nutrición, diabetes, obesidad y cáncer, basados en la aplicación conjunta y coordinada de resultados de investigaciones de frontera que empleen tecnología de punta.
Dr. Alejandro Zentella Dehesa | 55548-70900 ext 6318 | azentell@iibiomedicas.unam.mx
- Centro de Estudios en Computación Avanzada (CECAv)
Coordina y promueve el desarrollo de nuevos proyectos de formación de recursos humanos, de investigación y divulgación alrededor de áreas emergentes de la computación que contribuyan a la formación de profesionistas y graduados de alto valor y demanda, así como a la solución de problemas multidisciplinarios de trascendencia para la sociedad.
Dr. Boris Escalante Ramírez | 555623-3500 ext. 1375 | boris@cecav.unam.mx
- Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano (LIIGH)
Promueve la interacción entre la UNAM y Cold Spring Harbor Laboratory en EUA; así como realiza investigación, docencia y formación de recursos humanos en el área del Genoma Humano y sus organismos modelo para consolidar al laboratorio como un sitio estratégico para la discusión, a nivel internacional, en aspectos de frontera en la investigación sobre el genoma humano.
Dra. María del Carmen Ávila Arcos | 52 (442) 19-26231 al 46 ext. 230 | mavila@liigh.unam.mx
- Centro de Ciencias de la Complejidad (C3)
Supervisa la consolidación del C3 como un polo estratégico para la discusión, a nivel internacional, de aspectos de frontera en la investigación sobre las Ciencias de la Complejidad y sus aplicaciones; en el que contemple investigación transdisciplinaria, formación de recursos humanos, vinculación, divulgación, aplicación y difusión sobre los sistemas complejos.
Dr. Xavier Soberón Mainero | 5556226730 ext. 2000 | coordinador.general@c3.unam.mx
- Centro de Investigación sobre el Cambio Global (CICG)
Incentiva la investigación transdisciplinaria sobre el cambio global con un enfoque de sustentabilidad, para la atención de problemas científicos, sociales y económicos.
Dr. Francisco Javier Álvarez Sánchez | (993) 3150612 ext. 100 | jalvarez@cic.unam.mx
- Coordinación de Plataformas Oceanográficas (COPO)
Planea, organiza, controla y dirige los recursos humanos, técnicos y financieros para mantener, mejorar y ampliar las capacidades de los buques oceanográficos, y asegurar su operatividad, con el fin de utilizarlos como plataformas oceanográficas adecuadas y eficientes, favoreciendo el desarrollo de las investigaciones científicas marinas.
Dra. Ligia Pérez Cruz | 55562-25210 |perezcruz@igeofisica.unam.mx
VER MÁS INFORMACIÓN- Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (SEREPSA)
- La SID facilita los procesos académico-administrativos a la SEREPSA para impulsar sus objetivos y programas proyectados.
- Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (SEREPSA)
Sirve de enlace entre el Comité Técnico de la REPSA (Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel) y las entidades académicas, la comunidad universitaria y la sociedad en general; custodia los documentos oficiales; recibe y evalúa las solicitudes para la ejecución de proyectos y vigila su adecuado desarrollo en las áreas de la REPSA.
Dra. Silke Cram Heydrich | 55562-25204 | repsa@unam.mx
Proporciona servicios de apoyo para el desarrollo de actividades encomendadas a cada área de la CIC, optimizando el uso de los recursos humanos, financieros y materiales con los que cuenta.
La Secretaria Administrativa es responsable de planear, organizar, dirigir y controlar la atención de los asuntos internos de la CIC en lo relativo a recursos financieros, control, registro y trámite de movimientos del personal, adquisición de bienes y suministros de bienes y servicios, inventarios, correspondencia, archivo e intendencia. A la vez que funge como enlace entre los secretarios administrativos del SIC y la Administración Central.
Sra. Alicia Mondragón Hurtado | 55562-24216 | mhurtado@unam.mx
- Estructura de la Secretaría Administrativa
- Departamento de Personal
Brinda apoyo administrativo consistente en la correcta aplicación de las disposiciones establecidas para la contratación, control, remuneración, capacitación y desarrollo del personal adscrito a la CIC. Participa en actividades de evaluación y estímulo al desempeño, permitiendo una eficiente administración de recursos humanos.
Lic. Mauricio E. Rojas Martínez | 55562-24171 | mrojas@cic.unam.mx
- Departamento de Recursos Financieros
Controla la aplicación y el registro de las operaciones financieras y presupuestales de la Coordinación, para formular los estados financieros, presupuestales e informes que faciliten la toma de decisiones a las autoridades. De éste depende el Área de Registro Contable y Presupuestal, que le permite operar eficientemente.
Mtro. Ernesto Lino Luna | 55562-24179 | elino@cic.unam.mx
- Departamento de Ingresos Extraordinarios
Facilita a las áreas de la CIC la generación de ingresos extraordinarios a través de procedimientos institucionales. La asesoría y gestión incluye la apertura de cuenta dependiendo de la procedencia -nacional o extranjera-; la concentración, verificación y validación de los montos captados; el seguimiento a través de bitácoras financieras; y la vigilancia en el cumplimiento de la normatividad que dicta el Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios de la UNAM.
Lic. Claribell Rodríguez Villegas | 55562-24153 | clarirdz@cic.unam.mx
- Departamento de Bienes y Suministros
Controla la adquisición de bienes, materiales de consumo y equipos, así como el suministro oportuno de éstos a las diferentes áreas de la Coordinación, según sus necesidades, apoyando así el desarrollo de sus actividades. De ésta dependen el control del inventario y la gestión de viáticos.
Mtro. Jesús García Pérez | 55562-24172 | jesusgp@cic.unam.mx
- Departamento de Apoyo Administrativo del Edificio de Programas Universitarios
Apoya en la realización de trámites administrativos a las Delegaciones Administrativas de las Plataformas Oceanográficas, fungiendo como enlace entre la SA y la Administración Central. Además, supervisa la administración de los recursos humanos, financieros y materiales, así como de los servicios del Edificio de los Programas Universitarios, dando soporte al funcionamiento de sus actividades sustantivas.
Lic. Anaid Quetzali Cruz Pimentel | 55562-25202 | anaid@cic.unam.mx
- Departamento de Mantenimiento y Servicios Generales
Atiende las actividades de intendencia, vigilancia, transporte, correspondencia y mantenimiento de las instalaciones, en beneficio de las tareas desarrolladas por el personal de la CIC.
Ing. Pedro Alberto Montiel Morales | 55562-24162 | pedromontiel@unam.mx
- Unidad de Control de Estructuras
Brinda apoyo administrativo de gestión y asesoría en cumplimiento de las normas y políticas institucionales en materia de organización y lo referente a modificación de estructuras administrativas en la CIC y en el SIC.
Lic. Sandra Martínez Méndez | 55562-24157 | sandram@cic.unam.mx
- Sistema de Gestión de Calidad
Proporciona servicios administrativos óptimos para satisfacer las necesidades de usuarios y partes interesadas, cumpliendo con la normatividad aplicable, a través de la mejora continua de los procesos. http://sgc.cic.unam.mx/
Mtro. Ernesto Lino Luna | 55562-24179 | elino@cic.unam.mx
VER MÁS INFORMACIÓNAtiende y asesora al SIC, en los asuntos jurídicos en materia laboral, penal, amparo, civil, agraria, migratoria, disciplinaria y administrativa. Revisa y dictamina los instrumentos consensuales, en aquellos casos en los que tiene expresamente delegada esa atribución. Con la visión de fortalecer las actividades académicas y científicas, que se llevan a cabo a nivel nacional e internacional.
El Secretario Jurídico gestiona la comunicación con la Oficina de la Abogacía General, a través de la Coordinación de Oficinas Jurídicas; además promueve el vínculo con las Direcciones Generales de Estudios de Legislación Universitaria y Asuntos Jurídicos, en cuanto a la interpretación y aplicación de las normas universitarias; dictamen, validación, registro y depósito de instrumentos consensuales; así como en temas de propiedad intelectual, autoral, de confidencialidad, transparencia, baja de bienes, dictamen de procedencia de sanciones administrativas, incidencias, entre otros.
Lic. Guadalupe Yasmín Aguilar Martínez | 55562-24041; 55562-24161 | yas-aguilar@unam.mx
- Estructura de la Secretaría Jurídica
- Secretaría Técnica de Asuntos Jurídicos
Asesora y atiende, las consultas y los asuntos jurídicos que por su naturaleza requieren de atención especializada y que son encomendados por la persona titular de la Secretaría Jurídica. Asesora y apoya en la atención y seguimiento de los instrumentos jurídicos consensuales que se pretenden celebrar.
Lic. Maricela Morales Ángeles | 55562-24161 | mmorales@unam.mx
- Departamento de Asuntos Laborales
Asesora, auxilia e instrumenta los procedimientos de investigación administrativa de las entidades o dependencias del Subsistema. Atiende los recursos y audiencias ante las Comisiones Mixtas del personal académico y administrativo. Da seguimiento a los juicios laborales, desde su inicio hasta su conclusión, incluido el amparo.
Lic. Elida Fernández Pineda | 55562-24161 | laboral.sj@cic.unam.mx
- Departamento de Convenios y Contratos
Asesora y revisa los instrumentos consensuales que se pretenden celebrar. Elabora los proyectos de dictamen, en aquellos casos que están expresamente delegados al Secretario Jurídico. Además de sugerir los trámites a realizar en las Direcciones Generales de Asuntos Jurídicos y de Estudios de Legislación Universitaria.
Lic. Jovita Francisco Jiménez | 55562-24161 | jovita.fco@unam.mx
- Departamento de Asuntos Penales
Asesora y da seguimiento a las incidencias y conductas posiblemente constitutivas de delito, suscitadas en las entidades y dependencias del Subsistema, en las que la Universidad sea parte, y en su caso, canaliza los asuntos ante las autoridades judiciales, administrativas y ministeriales competentes.
Lic. Javier Vázquez Ortega | 55562-24161 | penal.sj@cic.unam.mx
- Departamento Contencioso
Atiende y promueve juicios de amparo administrativo. Elabora los informes previos y justificados en los que las autoridades y funcionariado universitario sea parte. Asesora, auxilia e implementa el procedimiento disciplinario, cuando exista una posible violación a la normativa universitaria. Atiende los asuntos agrarios y administrativos.
Lic. Luis Guillermo Granados Ponce | 55562-24161 | guillermogranados@comunidad.unam.mx
- Asuntos migratorios
Realiza los trámites migratorios de la condición de estancia en México del personal de nacionalidad extranjera que labore en la Universidad.
Lic. Pablo Quezada Sánchez | 55562-24161 | pavel_troschenko@hotmail.com
VER MÁS INFORMACIÓN
Dirección General
-
Consolida la promoción, divulgación y fomento de la ciencia y la cultura científica y tecnológica, así como la que se genera, enseña y preserva en la UNAM, haciéndola llegar a toda la comunidad universitaria y al resto de la sociedad mexicana.
Dr. Manuel Suárez Lastra | 55566-53761; 55562-27507 | direcciondgdc@dgdc.unam.mx
Coordinaciones
-
Lleva a cabo servicios de gestión que contribuyen al apoyo de la investigación científica y del desarrollo tecnológico, a través de la suscripción de convenios para la obtención de ingresos extraordinarios ante fuentes externas de financiamiento.
Quím. Gloria G. Lira Ortega | 55562-24160 | glorial@cic.unam.mx