Investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM han desarrollado un proceso biotecnológico para obtener quitosano a partir de la cáscara de camarón, con aplicaciones en medicina, agricultura y conservación de alimentos. Este método, basado en el uso de microorganismos en lugar de procesos químicos convencionales, es más sostenible y menos contaminante.