• Instancias académicas
    asociadas
  • Conjunto de instancias que pertenecen al SIC. Se desempeñan como entes integradores y unificadores. Algunas ejecutan proyectos transversales para articular el conocimiento y capacidades del Subsistema; otras difunden la ciencia ciudadana; otras más efectúan labores de conservación e investigación en temas neurales. Todas con impacto nacional y beneficio social.
DGDC
Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Consolida la promoción, divulgación y fomento de la ciencia y la cultura científica y tecnológica, así como la que se genera, enseña y preserva en la UNAM, haciéndola llegar a toda la comunidad universitaria y al resto de la sociedad mexicana.


Programas
Universitarios

Articulan las capacidades universitarias en conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, resultado de la investigación científica para atender temas de interés nacional y de impacto social.

UPEID
Unidad de Proyectos Especiales en Apoyo a la Investigación y la Docencia

Explora vías novedosas de organización para el abordaje de proyectos transversales en áreas emergentes de interés para la UNAM, generando conocimiento de frontera y buscando su impacto en la solución de problemas nacionales y globales.

Sus inicios se remontan al 2014, coincidiendo con la reorganización de la estructura administrativa de la CIC, y con la intención de crear espacios y enfoques novedosos para la generación de conocimiento en áreas emergentes, buscando la formación de infraestructura avanzada y recursos humanos de alto nivel capaces de generar nuevas áreas de oportunidad en la investigación y la docencia. Sus funciones están orientadas a fomentar la investigación multidisciplinaria en áreas emergentes con enfoques contemporáneos y de amplio espectro, promoviendo interacciones virtuosas con entidades nacionales e internacionales e impulsando de manera sostenida la investigación transversal sobre temas relevantes y ambiciosos. De esta manera la UPEID atiende proyectos especiales de investigación y docencia de interés prioritario para la UNAM, ensayando esquemas de trabajo académico alternativos a los tradicionalmente desarrollados en la institución.

 

REPSA
Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria

Asegurar y conservar la Reserva Natural Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria, aplicando acciones de protección y vigilancia, con el fin de que esta zona lleve a cabo tareas sustantivas de la Universidad, que son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.


Red SDSN México
Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible Capítulo UNAM

Moviliza el conocimiento científico, tecnológico y de innovación a través de la articulación de universidades mexicanas para impulsar un abanico de soluciones que configure un futuro sostenible en México.